Pedro Bautista, con un estilo muy personal que le ha hecho brillar con luz propia ya dos décadas en la música

Pedro Bautista, con un estilo muy personal que le ha hecho brillar con luz propia ya dos décadas en la música

El cantante albaceteño, afincado en Asturias, actúa ahora en solitario tras pasar por las orquestas “Alto Standing” y “Vivians”

AVELINO LLERA | 11 jun 2024


Pedro Bautista es de esos músicos que marca estilo, que imprime un sello muy personal a cada una de sus actuaciones, en unos directos en los que en cuestión de minutos conquista al público. Aun con su juventud, se inició en la música hace ya cerca de dos décadas, tras formarse en clases de canto e interpretación en la escuela de Rosita Ferrer, en Madrid. Natural de Villarrobledo, en la provincia de Albacete, lleva afincado en Asturias unos cuantos años. En concreto desde 2006, en que aterrizó en el Principado para participar en el concurso de televisión “Rumbo a la fama”. Tan sólo un par de semanas después era fichado para formar parte del plantel de artistas de la Orquesta “Alto Standing”, en la que permaneció durante ocho temporadas, convirtiéndose en una de las figuras más famosas de la verbena en el norte del país. Finalizada aquella etapa se incorporó a otro conjunto no menos popular: “Vivians”, con el que cubrió otras siete giras.

Pero Pedro Bautista no aparcó lo de presentarse a “casting” de programas de televisión y a principios de 2022 era seleccionado para “A tu vera”, un espacio dedicado a la copla que goza de gran calado en la televisión autonómica de Castilla-La Mancha. Sacó a relucir su arte y se llevó el primer premio, que a la vez le hizo plantearse darle un giro a su carrera y continuar en solitario, que es su carta de presentación actual, con un amplio repertorio, adornado por una selección de éxitos de la canción española.

Ha grabado dos discos, el primero, de 2016, bajo el título “A tiempo”, y el segundo, en 2022, con el nombre de “13”. Para éste compuso “Mi estrella”, con la colaboración de la escritora “Chary Ca”. Por supuesto, sin abandonar los concursos. De hecho, recientemente acudía al “talent show” “Cover Night”, de “Televisión Española” (“TVA”), y a “Hoy cantamos por…” y “Operación Siglo XXI”, en la “TPA”.

Atrás van quedando aquellos inicios de un chico que con sólo ocho añitos interpretaba canciones de tuna, en una ocasión con tan mala fortuna que en un banquete las cintas de su capa terminaron metidas de lleno en la olla con la que uno de los camareros servía la sopa. Peor todavía fue cuando, vestido de blanco inmaculado, en modelo muñeco de tarta nupcial, se dispuso a bajar las escaleras del escenario en una fiesta de “prau” en Galicia para cantar un pasodoble entre la gente y se fue de morros a un charco. Eso sí, embarrado de arriba a abajo siguió con su espectáculo. "Me dieron unas toallitas para limpiarme y terminé la actuación”, recuerda. Profesionalidad pura y dura.

La Galería (Avilés)

Para dar cuenta de sus bolos ha abierto varios canales en las redes sociales (en Facebook, Pedro Bautista Off; en Instagram, @PedroBautistaOficial, y en X (antes Twitter), @PedroBSinger), así como un email, pedrobaustistasinger@gmail.com para establecer cualquier contacto.

Temas relacionados:

pedro bautista

asturias directo música

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Tu opinión