“Más que Dos”, el dúo que se fraguó bajo el mismo techo durante la pandemia

“Más que Dos”, el dúo que se fraguó bajo el mismo techo durante la pandemia

Urio Vega y la hija de su pareja, Sara Garú, formaron en los días de confinamiento domiciliario un grupo que toca clásicos del pop-rock

AVELINO LLERA | 20 sep 2023


La pandemia de Covid fue una pesadilla para todos en general, pero en especial para los músicos, que de la noche a la mañana se vieron sin trabajo, por lo que lo único que hay que pedir es que no se repita nunca más. Con toda su carga negativa, en la memoria se mantendrán para siempre aquellos directos desde sus casas, transmitidos con medios rudimentarios a través de las redes sociales, que protagonizaron figuras como el fallecido “Manu” Velasco, “Silvidos y Gemidos” o “Gil & Him”, entre otros, que con sus canciones hicieron que fueran un poco menos tediosos los inacabables días de encierro domiciliario.

Dentro de la cara positiva de la triste experiencia de 2020 también queda como legado el nacimiento de un buen grupo, “Más que Dos”, conformado por el guitarrista Urio Vega, un músico de larga trayectoria, oriundo de la localidad de Puerto de Vega y afincado en Gijón, y la hija de su pareja, la gijonesa Sara Garú, voz de una formación que en cada uno de sus conciertos desgrana ahora una selección de clásicos del pop-rock nacional e internacional, desde los sesenta hasta la actualidad.

Es el resultado de sus largos ensayos durante las jornadas de confinamiento, bajo el mismo techo, que consolidó un encuentro artístico en el que, cuentan, “no nos quedó otra que conocernos musicalmente, darnos esa oportunidad que necesitábamos y ver adónde podíamos llegar”. Por lo pronto, más de dos años pisando escenarios en diferentes rincones de Asturias y ofreciendo unos temas que “estamos seguros que en algún momento te han pellizcado el corazón, tengas la edad que tengas”, como dicen.

Con anterioridad Urio Vega ya había pasado por bandas como “Leyenda”, “Hot Blues”, “Trío de As”, “Tarantino Connection” o “Con Ñ”. Y compartió tablas con un artista tan reconocido como Ariel Rot. Por su parte, Sara Garú había participado en coros y realizado diversas actuaciones, con su guitarra a cuestas, en cumpleaños y fiestas de amigos.

“Más que Dos” es el culmen de una idea que llevaban barajando desde tiempo atrás y que encontró la fórmula para materializarse con un virus que puso al mundo en jaque. Ellos buscan ahora inocular al público otro virus: el de dejarse contagiar por la música.

Temas relacionados:

más que dos

urio vega

sara garú

asturias directo música

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.


#1

Muy entretenido

Julián Villaverde el 5 ene 2024
En pocas palabras Actuación entretenida y muy variada de balada a rock y tiro por que me toca. Buena voz y un guitarra muy curtido en mil batallas, se nota. Me lo pasé bien en un ambiente de buena vibra. Excelente. Seguid así chicos.


Tu opinión