Dely Pérez, porque el barrio gijonés de El Llano también es cuna de grandes cantantes

Dely Pérez, porque el barrio gijonés de El Llano también es cuna de grandes cantantes

Con treinta años de trayectoria en los escenarios ha actuado en las salas más populares de Gijón

AVELINO LLERA | 4 jun 2024


“Dicen que Cimadevilla es cuna de grandes cantores, pero en El Llano tela marinera”. Lejos de entrar en rivalidades vecinales entre barrios de Gijón, Dely Pérez, con más de treinta años a sus espaldas en el mundo de la canción, es una de las voces más autorizadas para sostener esta afirmación. Junto a ella, un largo listado de figuras, como su admirada Tere Rojo, que salieron de “La Escuelona” y que pasaron o bien por la “Agrupación Artística Gijonesa” o por la “Sociedad Artística Popular”, en cuyos escenarios recibieron el bautismo artístico famosos nombres del panorama regional.

Dely Pérez conoció aquellos tiempos en los que hacerse con una grabación de música en “playback” para acompañar los directos suponía un dineral (hoy se pueden descargar de Internet, gratuita y legalmente, con determinados programas informáticos). O lo que era sacar un casete a un incipiente mercado discográfico, como el que presentó en el “Teatro Jovellanos” allá por 1995. También supo lo que era trabajar en una orquesta de la época, como la “Boston”, con la que giró durante dos temporadas, “con unos compañeros magníficos”, y en un plano más amargo con el triste recuerdo de que “el día que estaban incinerando a mi padre yo estaba subida en un escenario, porque, ya se sabe, el show debe continuar”.

La Montera Picona

Luego entablaría contacto profesional con Matías Feito, de “La Orquestina”, para crear, junto con un guitarra, un trío que actuó en diversos locales gijoneses, hasta que decidió continuar con su carrera en solitario. Fue contratada para amenizar fiestas y banquetes en el hotel “Begoña Park”, establecimiento en el que permaneció durante una década, que acabaron con la irrupción de los “djs”, que ofrecían unos cachés más económicos “y nos quitaron del medio”, como dice. Nueva etapa, con “Canciones y Humor con Dely”, gracias a un amigo, Fran Cedeira, que la proyectó en esa versión más campechana. “Estuve un año haciendo el canelo”, comenta con gracia.

Su profesión, como auxiliar de ayuda a domicilio, le absorbía muchas horas y no tuvo más remedio que aparcar su pasión, aunque no por completo, pues, como señala, “les cantaba a los viejinos que cuidaba, a los que hacía recordar éxitos de su juventud, aunque algunos hubieran perdido la memoria”. 

Tras la pandemia volvería al ruedo musical, de la mano de Pepe Piñera, con un repertorio en el que hay cabida para pasodobles, canción ligera, rancheras… “Espero no dejarlo nunca más”, enfatiza. Sería ideal, pues así se podría seguir disfrutando del arte de Dely Pérez. Muy grande.

  

Temas relacionados:

dely pérez

asturias directo música

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.


#1

Excelente persona gran artista

Maria Jesús Lastra lamar el 4 jun 2024
Excelente persona gran artista despilfarro de alegría esa es deli Pérez


Tu opinión